
9.3.09
Documentación .
En México un promedio de 8,903 incendios y un promedio de áreas incendiadas de 324,865 ha se registran cada año. (CONAFOR, 2003).
Dentro del valor obtenido con los estudios realizados, la región se clasifica dentro de Incendios Frecuentes Severos, (promedio de intervalo de incendios 25-50 años).
6.3.09
5.3.09
3.3.09
Chipinque de Noche .
Problematica .
Los principales problemas que se detectaron durante las visitas al parque fueron:
- Falta de iluminación durante la "subida".
- Seguridad en la carretera.
- La falta de información durante el recorrido por las veredas.
- Control de incendios.
MINDMAP .
27.2.09
Acerca del Parque.
26.2.09
Ubicación .

Se localiza en el municipio de San Pedro Garza García, 14 km al sur de Monterrey, por la avenida Gómez Morín, que se convierte en la carretera a Chipinque.
Se trata de uno de los parajes naturales más importantes de la región con una extensión de 1625 ha. Cuenta con 36 km de veredas y con varias cumbres, una de las cuales, llamada el copete de las águilas, tiene 2200 msnm. Entre su fauna se encuentran 100 especies de aves, 127 de mariposas y de 30 mamíferos.
Es ideal para practicar ciclismo de montaña, excursionismo, alpinismo, campismo, montañismo, y observación de aves y mariposas, cuenta con todos los servicios, incluido el de guías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)